NUESTROS LOGROS

 

 

 

 

 

thumbnail_DSC_0539thumbnail_DSC_0580thumbnail_DSC_05541

2/05/2007 
Tías estrena la primera guagua urbana que conectará los principales puntos del municipio

La nueva línea circular Puerto del Carmen – Tías – Puerto del Carmen comenzará a funcionar el próximo 2 de mayo, contará con 42 paradas y recorrerá el municipio de lunes a viernes desde las 7:00 hasta las 22:00 horas en intervalos de una hora y los fines de semana con horario diferenciado

A partir del próximo 2 de mayo, desde las 7:00 hasta las 22:00 horas tendrán a su disposición un servicio de guagua que recorrerá el municipio de lunes a viernes en intervalos de una hora. Este nuevo transporte urbano beneficiará de forma especial a los jóvenes y los mayores, que disfrutarán de precios bonificados, y a todas aquellas personas que no tienen un vehículo particular para desplazarse o que no saben conducir. El alcalde del municipio, José Juan Cruz Saavedra, les recordó que ya no tendrán que depender de otras personas «para moverse por el municipio, para asistir a las actividades deportivas, a los actos culturales, a hacer trámites en el Ayuntamiento, para ir a trabajar o a la playa». Hasta ahora, los vecinos tenían que conformarse con el servicio de una guagua interurbana que pasaba por el municipio tres o cuatro veces al día.

La primera guagua de Canarias no contaminante

El servicio contará con un microbús Mercedes – Benz Vario 816 D que cuenta entre sus innovaciones técnicas, tecnológicas, de accesibilidad y seguridad, con el novedoso sistema Euro 4, la última normativa europea cuya aplicación reduce considerablemente las emisiones contaminantes de los vehículos, con lo que Tías será el primer municipio de Canarias en contar con una guagua de estas características; y a partir de junio también contará con expendedoras a bordo de última generación que incorpora entre sus novedades una pantalla táctil y la Tarjeta sin Contacto, una innovación que la empresa pondrá en marcha por primera vez en el municipio tiense.

Transporte gratis en mayo

La empresa Global invita a todos los usuarios que lo deseen a realizar sus viajes de forma gratuita durante el mes de mayo “con el objetivo de que los viajeros puedan conocer de primera mano el nuevo servicio urbano”.

A partir del 1 de junio las tarifas del servicio serán:

- 0,90 euros para el billete sencillo.
- El coste por trayecto del Bonobús será de 0,50 euros, teniendo un descuento sobre el precio ordinario del 46%.
- Los mayores tendrán un descuento del 73% por trayecto, por lo que cada viaje le saldrá 0,25 euros.

 

Obras  de necesidad en infraestructuras educativas del municipio de Tías de la época, Construcción del IES Tías en 1998 y el IES Puerto del Carmen en 2005.

IES Puerto del Carmen 2005exteriores-del-ies-de-puerto-del-carmen

IES Tías 1998

foto

PABELLÓN MUNICIPAL DE TÍAS 

Una promesa histórica se hace realidad en 1999

pabellon_tiaspabellon-de-Tas-inaguracin

 

CENTRO DE SALUD DE TÍAS – MAYO DE 2007

2013092711245792782

El nuevo Centro de Salud de Tías ha abierto sus puertas con la visita de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, que ha recorrido todas las intalaciones acompañada por el alcalde del municipio, José Juan Cruz Saavedra entre otros representantes políticos. Las obras del edificio han supuesto una inversión de 3,4 millones de euros a la Consejería de Sanidad y ocupa un solar de 1.825 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y un sótano.

En la planta baja se encuentran el Área de Admisión y Administración y la sala de extracción y toma de muestras clínicas, el Área de Pediatría, con dos consultas pediátricas y dos de enfermería polivalentes, salas de espera, sala de lactancia y aseos; y el Área de Atención a la Mujer, con una consulta para matrona y una sala de Educación Maternal.

El Área de Atención General y Urgencias, también en la planta baja, dispone de acceso directo desde el exterior y cuenta con sala de reanimación cardiopulmonar, consulta de urgencias, sala de curas y área de observación, así como de un área de descanso para el personal. Esta planta se completa con una sala de usos múltiples y de educación sanitaria.

En la planta primera se encuentra el Área de Atención a los Adultos, compuesta por 5 consultas médicas y 5 consultas de Enfermería, una consulta polivalente, un despacho de Trabajo Social, salas de espera y aseos, sala de reuniones, vestuarios y sala de estar del personal. El archivo de historias clínicas, los almacenes y salas de instalaciones se han situado en el sótano.

El centro de Salud de Tías cuenta con una plantilla formada por 8 médicos de familia, 2 pediatras, 10 enfermeras, una matrona, un trabajador social, un auxiliar de Enfermería y 6 auxiliares administrativos.

vvo-construcciones-obra-edificacion-sanitaria-centro-salud-tias-lanzarote-las-palmas-servicio-canario-salud-02

La Casa de la Juventud abre sus puertas en Puerto del Carmen 16/12/2010

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, y el director insular de la Administración General del Estado, Orlando Suárez, han inaugurado este jueves la Casa de la Juventud, en Puerto del Carmen, obra incluida en el Fondo Estatal de Inversión Local.

La Casa de la Juventud, que contó con una inversión de 342.000 euros, es un inmueble de una planta de 207 m2, proyectado por el arquitecto lanzaroteño Luis Díaz Feria, que dispone de recepción, salón polivalente con cuatro salas adaptables para las distintas necesidades de los jóvenes, y está equipado con baños adaptados para personas con discapacidad.

El director insular destacó “la importante” inversión que ha hecho el Gobierno de España en todo el Estado “para incentivar el empleo y afrontar inversione”. Recordó que en Lanzarote, con los planes de Inversión Estatal, se han invertido unos 38 millones de euros con los que se han contratado 2.180 trabajadores, 47 más de los previstos inicialmente. De esa inversión, 5,3 millones han llegado a Tías, con las que se han afrontado distintas inversiones y se ha dado trabajo a 530 personas, 145 más de las previstas.

Por su parte, el alcalde de Tías destacó la importancia de la Casa de la Juventud en un municipio donde el 30 por ciento es gente joven y la satisfacción de poder llevar a cabo la inversión en estos momentos, con los recursos aportados por el Gobierno Central. Cruz Saavedra dijo que espera que esta obra, que se encuentra en la calle Bajamar, 17, en Puerto del Carmen, sirva “para dinamizar la juventud y que tengan un espacio donde reunirse, hacer cursos y organizar actividades”. Cruz Saavedra también señaló el deseo de que “en el futuro se pueda afrontar una segunda planta”.

Acondicionamiento del Albergue de Tegoyo

El proyecto para el “Acondicionamiento del Albergue de Tegoyo” contará con una partida de 134.000 euros que se destinarán a completar el mobiliario con el fin de darle uso de albergue. La Casa Tegoy había sido rehabilitada por el Ayuntamiento con la puesta en marcha de distintas escuelas taller. Esta decisión supone, además, el requisito exigido por la Asociación para el Desarrollo Rural de Lanzarote (Aderlan) para librar una subvención que se destinará al equipamiento de la Casa.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close