MANIFIESTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

El 1 de Octubre celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores en todo el mundo. La importancia de este día instaurado por Naciones Unidas, y de sus reivindicaciones, cada año cobra más relevancia. El Partido Socialista se adhiere a esta celebración un año más, pues siempre ha sido claro el compromiso con las personas mayores en todas nuestras políticas y propuestas.

La esperanza de vida en nuestro país es una de las mayores del mundo, la tercera más alta con una media de 83’1 años, hecho que debemos unir a que la natalidad también ostenta, en el otro extremo, el récord de ser de las más bajas del mundo. Esta combinación hace que debamos comprometernos todavía más con las personas mayores, que en breve se convertirán en una nueva mayoría. Este fenómeno no es particular de nuestro país, sino que es global. Según Naciones Unidas, el año pasado 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más a nivel mundial superaron en número a los niños menores de cinco años.

Hacen falta nuevos enfoques y abrir un debate sobre cómo abordar a largo plazo este
fenómeno, sin dejar de lado las políticas que ya están en marcha y nos están marcando el
camino. Las políticas de envejecimiento activo y pacto intergeneracional se hacen
imprescindibles y deben constituir uno de los ejes centrales del desarrollo de las políticas
públicas. Es nuestra obligación mejorar la salud, la participación y la seguridad de las personas mayores, y asegurar que las generaciones futuras tengan el mismo o mayor acceso a los recursos sociales y económicos que la generación actual.

Nuestro compromiso con esta nueva realidad social es claro, por ello vamos a liderar el
debate e impulsaremos medidas que garanticen el ejercicio de derechos de todas las
personas en todas las edades y etapas de la vida. También impulsaremos un modelo social que facilite la sostenibilidad personal, social y familiar, poniendo la autonomía de las personas en el centro de nuestra acción política. Queremos una democracia activa y participativa, donde nadie se sienta excluido por motivos de edad.

El aumento de la esperanza de vida influirá cada vez más en el mercado laboral y en la
protección social, por lo que serán necesarias unas regulaciones vinculadas estrechamente a las necesidades y demandas de esta realidad creciente. Incorporaremos medidas que permitan evitar la discriminación por razón de edad en el ámbito laboral y la flexibilidad en las carreras de cotización de todos los trabajadores y las trabajadoras independientemente de su edad. El Sistema Público de Pensiones constituye la política pública con mayor capacidad de redistribución y reducción de las desigualdades el Partido Socialista tiene un claro compromiso con la actualización de las pensiones al IPC y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sistema de Seguridad Social, como eje de nuestro Estado de Bienestar.

Apostamos por el envejecimiento activo, debemos saber incorporar todo el conocimiento y experiencia acumulada de las personas mayores en todos los ámbitos, la sociedad se beneficia de ello y al mismo tiempo mejora la vida de las personas mayores.

Por todo ello, además nos sumaremos al proyecto de la OMS sobre “ciudades amigables con las personas mayores”, para que nuestro entorno sea amable con todas las personas y en todas las circunstancias, mejorando el mobiliario urbano, los espacios verdes, la seguridad y, sobre todo, la accesibilidad. Cualquier espacio público debe ser evitar crear guetos por edades y apostar por la convivencia intergeneracional.

Siguiendo con nuestra acción legislativa, en el ámbito internacional, insistimos en la necesidad de lograr una Convención sobre los Derechos de las Personas Mayores que sea un instrumento jurídico vinculante que promueva, proteja y asegure el pleno goce y el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores, tal y como establece el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Asimismo, reconozca que la persona, a medida que envejezca, debe seguir disfrutando de una vida plena, independiente y autónoma, con salud, seguridad, integración y participación activa en las esferas económica, social, cultural y política.

Por último, aunque no menos importante, vamos a seguir luchando por la aprobación de la Ley de Igualdad de Trato, una ley que también deberá estar al servicio de las personas
mayores que en muchos casos sufren discriminación por razón de edad en todos los ámbitos y garantice el derecho a la vivienda y a las prestaciones sanitarias como cuestiones prioritarias.

Estas son algunas de nuestras principales reivindicaciones, pero hay muchas más contenidas en nuestros documentos programáticos, medidas que tienen que ver con la soledad no deseada, el impulso del Consejo Estatal de Mayores, el sostenimiento de las pensiones, el voluntariado y la participación, la dependencia, la autonomía, un largo etc.
Por todas ellas seguimos apostando y luchando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close