El desempleo sigue preocupando a la población de Tías. El 82,60% son contratos temporales y solo el 9,23% son indefinidos.

El desempleo sigue preocupando a la población de Tías.

Aunque los datos de desempleo han mejorado considerablemente desde sus máximos de 2012, la situación sigue siendo nefasta en comparación a los datos previos a la crisis. El paro alcanzó la cifra de 1135 desempleados para el mes de marzo, lo que significa una tasa de desempleo del 11,75%. Un porcentaje preocupante si tenemos en cuenta que los índices económicos del turismo, base económica del municipio, se han visto incrementados en estos últimos años (número de visitantes, ingresos por turista, ocupación total, etc.)

Pero, el dato resulta más preocupante cuando se analiza con profundidad. El 58,41% del total son mujeres, el 51,22% son trabajadores menores de 45 años, y el 86,87% pertenecen al sector servicios. Lo que supone que las mujeres tienen más dificultades para encontrar un trabajo, los trabajadores de menos de 45 años siguen sufriendo las consecuencias de la crisis los que los lleva a convertirse en parados de larga duración desde una edad temprana y, que el sector servicios, aun con la mejora de los índices económicos del turismo, sigue sin poder absorber tal cantidad de fuerza productiva.

Por otro lado, el número de contratos en el municipio se situó en 1138 para el mes de abril, siendo comparativamente similar al dato previo a la crisis. Aun así, analizado en profundidad podemos observar que el 82,60% son contratos temporales y solo el 9,23% son indefinidos. Además, el 93,59% de los contratos son del sector servicios, seguidos de la construcción con un 4,57% de los contratos. Estos porcentajes nos indican una elevada temporalidad y el predominio del sector terciario en la economía municipal.

El carácter de la base económica sumado a la preponderancia del sector servicios, deriva en un desempleo estacional que se ve reflejado en los datos (mayor desempleo en el sector servicios, mayor número de contratos temporales y mayor número de contratos en el sector servicio). Así, la baja diversificación de la economía municipal provoca una acumulación de fuerza productiva en un sector que se ve afectado por el carácter estacional del turismo. Esto provoca un paro estructural que afecta principalmente a mujeres y a trabajadores menores de 45 años con una cualificación laboral baja o dependiente del sector turístico. Por lo tanto, se puede afirmar que el Ayuntamiento de Tías debe desarrollar un plan de activación para desempleados, enfocándose en la mejora de las cualidades laborales hacia las nuevas tecnologías, al mismo tiempo que promueve una diversificación de la economía capaz de absorber un elevado porcentaje de la fuerza productiva del municipio.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close